El Fantasma es la representación, el atributo defensivo que el ser humano construye por la falta del Otro, cada sujeto tiene su forma singular para solicitar esa defensa.
Lacan hace una diferenciación compleja entre el pequeño “otro” y el gran “Otro”, distinciones que va trabajando a lo largo de toda su obra bajo diferentes categorías. El pequeño otro (@) se refiere al semejante, a la imagen especular que me devuelve mi propio yo ante el espejismo de mis propios conflictos. El gran Otro…
La obra de Lacan, no es un tema para mí que ha sido aprehendido con relativa estabilidad. Cambia de lugar en los desafíos y riesgos de mi propia clínica, en los cuestionamientos que, desde la cultura, ponderan o reprueban, critican, así como de los cuestionamientos políticos-institucionales como recurso de consolidación o ruptura de diversos intereses…
Psicoanálisis-disidencias. Para hacer algunas consideraciones sobre un tema tan basto como el psicoanálisis, es decir, lo que se conoce como clínica psicoanalítica, así como la temática de las disidencias. Incluyendo las terapias alternativas. Sería oportuno comenzar a nombrar que la cura analítica no está orientada por el propósito de que el sujeto en análisis sea…
SONIA VIANO soniavfregni@gmail.com “La vida no es otra cosa que muerte que anda luciendo” Jorge Luis Borges Para los fines de nuestra argumentación tomamos del texto “El malestar en la cultura” (1929), los tres vectores paradigmáticos : la hiperpotencia de la naturaleza, la fragilidad de nuestros cuerpos y el vínculo o lazo entre los sujetos.…
ACTO CRIMINAL: El crimen como acto responde a una causalidad inconsciente y se podría considerar como síntoma, en la medida que da cuenta de un conflicto pulsional. La repetición compulsiva de las acciones como un modo de gozar lleva no sólo al crimen del otro, sino en algunos casos a la propia muerte. Enmascarar al…
Eduardo Relero. Capocha. 2021 A reflexionar… El sujeto no es ni saber, ni no saber es desvanescente. Y el inconsciente está como lo no realizado en los intervalos discursivos. En esos intervalos se encuentra la posición del sujeto, un sujeto que conocemos como sujeto del deseo no tanto insatisfecho……sino como No formulado. El sujeto del…
Preguntas que vectorizan el proceso psicoanalítico en un dispositivo de análisis: Un proceso psicoanalítico es un trayecto de funciones, lugares, épocas, coyunturas, azares, encuentros y desencuentros entre los diferentes guiones de los sujetos hablantes, en las encrucijadas que van entre el deseo y el inconsciente, entre el deseo y su realidad psíquica.