Preguntas que vectorizan el proceso psicoanalítico en un dispositivo de análisis:

Un proceso psicoanalítico es un trayecto de funciones, lugares, épocas, coyunturas, azares, encuentros y desencuentros entre los diferentes guiones de los sujetos hablantes, en las encrucijadas que van entre el deseo y el inconsciente, entre el deseo y su realidad psíquica. Así como la función de la Falta. La panorámica del Otro, la irrupción del Goce y toda la temática de la Angustia, Sexualidad y la Muerte.

Preguntas:

Porqué repetimos siempre lo mismo.

Qué lógica tan inexorable es el fundamento de la repetición.

Cuál es el estatuto que tiene un equívoco en psicoanálisis.

Cómo y con qué Goza un sujeto.

Porqué no se tiene un cuerpo, hay que venir a tenerlo.

Qué significa un acto analítico.

Qué es la función de Escritura en psicoanálisis.

Porqué el objeto epistemológico del psicoanálisis es el Objeto @.

Porqué la Pulsión concepto fundante del psicoanálisis es una gramática.

Cuál es la función de hablar. Diferencia entre decir y dicho.

Porqué el inconsciente es Escritura.

Porqué la relación sexual no existe, según plantea Lacan.

Porqué la realidad no es la realidad.

Porqué si no se habla en nombre propio, el Superyó habla en el sujeto.

Cuál es la relación entre arte, literatura, ritos y mitos en psicoanálisis.

Qué de la función de topología en la teoría y en la práctica del psicoanálisis.

Qué función tienen los Grafos en la clínica psicoanalítica.

Cómo se trabaja el tema de la diversidad sexual en el dispositivo analítico.

Qué significa Sujeto para el psicoanálisis.

Estas son algunas de las preguntas que nos pueden dar ciertas pistas para reflexionar el corpus teórico del psicoanálisis, preguntas que abren el espacio para otras preguntas y enigmas en sus distintas formulaciones para despejar al sujeto del psicoanálisis y su Causa.
Sonia Viano - EXCÉNTRICO. PSICOANÁLISIS.