Sofía Carrasco
Quisiera dar apertura a este blog definiendo un poco su nombre. Una zafiedad es una “cualidad, estado, condición, característica, índole, particularidad o propiedad de una persona zafio, chabacano, grosero, vulgar, ordinario, maleducado, inculto, tosco o patán, la barbaridad o tosquedad en cuanto a los modales y el lenguaje” (https://definiciona.com/zafiedad/). De lo anterior quisiera destacar las palabras inculto y lenguaje, pues con estas es que surge mi interés por abrir la discusión hacia el significado y origen de los diferentes insultos que se usan en el idioma español, lenguaje “vulgar” que llegamos a usar sin saber realmente qué es lo que decimos, solo sabemos que puede usarse para ofender y, curiosamente, a veces como modo de afecto. Habría también que pensar si son palabras que siempre llevan un tipo de afecto, aunque no siempre uno de cuidado hacia el receptor del mensaje.
Aprovechando esto como una breve introducción a este nuevo espacio, quisiera preguntar:
¿Cómo usan ese lenguaje? Y, ¿con cuánto y qué tipo de afecto?
A lo largo de las semanas iré seleccionando ciertas zafiedades, algunas del libro de María Irazusta, Eso lo será tu madre. La biblia del insulto, por si hay interés en buscarlo e irlo leyendo.
Referencias
Definiciona.com (8 de junio del 2019). Definición y etimología de zafiedad. Definiciona. Definición y etimología. Recuperado de https://definiciona.com/zafiedad/.
Irazusta, M. (2015). Eso lo será tu madre. La biblia del insulto. Espasa. https://www.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/31/30244_Eso_lo_sera_tu_madre.pdf.